Onus Probandi

Si un banco manifiesta y me reclama que le debo dinero, ese banco debe aportar pruebas, debe demostrarlo. Si sostengo que ese dinero ya lo he devuelto, debo ser yo quién debe aportar las pruebas, debo acreditarlo. Parece algo lógico. Onus probandi, se llama en derecho: “Lo normal se entiende que está probado, lo anormal…

Impostores

Acabo de escuchar un podcast en el que se hablaba del “síndrome del impostor” y me quedo con la impresión de que no siempre se entiende el fondo de la expresión. No es un caso aislado, en los últimos meses he escuchado interpretaciones similares del “fenómeno”. En todos los casos, se le atribuía a alguien…

Todo es Remix

Leo una anotación en Microsiervos que me da, por fin, una respuesta. Respuesta a una curiosidad que varias veces sentí, pero que nunca me paré a indagar. ¿Cuántas canciones se pueden componer sin que se parezcan demasiado? Parece ser que muchas. Se “fabrican” actualmente 100.000 cada día. Al menos eso es lo que sostiene Ted…

MaaS

  BPaaS, PaaS, SaaS, MaaS, BaaS… no, no me ha dado un “telele”. Es una breve enumeración de términos que comparten apellido y en este caso, compartir apellido implica compartir una “filosofía de existencia”. Lo común a todos los acrónimos anteriores, “aaS”, son las siglas de “as a Service”. El modelo “as a Service” permite…

Ruido (parte 3)

        El ser humano tiene 31 pares (en algunos casos 33) de nervios espinales; se llaman así porque nacen directamente de la médula espinal, específicamente de su materia gris, y afloran a través de la columna verterbral. Son pares porque se ubican a ambos lados de la columna y cada nervio de…