Caos, Caos, Caos

Recientemente oí mencionar de pasada en una conversación el “efecto mariposa”, y se empleaba «algo que se nos va de las manos» en cuanto a dimensiones (una bola que crece) Esto no es exactamente así. Intentaré explicarlo. El punto de partida es La Teoría del Caos, que: “es la rama de las matemáticas, la física…

Noúmeno

El poema A veces pides y te dan…  A veces te dan sin pedir… A veces pides, y no te dan …  A veces ni pides, ni te dan  Interpretando  Colaboración – Amabilidad – Obediencia – Servidumbre Cortesía – Vigilancia – Servilismo – Amor Desobediencia – Rebeldía – Ineptitud – Prudencia Vacío – Incomunicación –…

Aula 01

La Facultad ocupaba un antiguo colegio mayor. Era por tanto un edificio singular, con muchos recovecos, escaleras, sótanos. Tenía varias terrazas, planta baja y tres alturas En uno de aquellos sótanos hubo una vez una cocina. Una enorme cocina. Tenía unos ángulos imposibles. Allí la geometría, se había dado de bruces contra la estética. Pero…

Mis circunstancias

“Yo soy yo y mis circunstancias” es una de esas frases míticas que todos conocemos. Está extraída del libro Meditaciones del Quijote (José Ortega y Gasset 1914) La frase real y completa es “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo”. Catalogar, categorizar es necesario. Nos…

Locus por el control

¿Crees que cuando algo “tiene que pasar” efectivamente pasa? ¿Crees que conseguir un buen trabajo depende de estar en el sitio correcto en el momento correcto? ¿Crees que la personalidad está determinada por la herencia? ¿Crees que es imposible controlar a los políticos? En 1966 el psicólogo Estadounidense Julian B. Rotter propuso el «locus de…

Si quieres, puedes

Si quieres puedes. No lo has intentado con todas tus fuerzas Él / Ella lo ha logrado Lo que te sucede es responsabilidad tuya Con esa actitud enfermarás Calm No te dejes engañar Aunque quieras, puedes “no poder”; aunque quieras, puede que no puedas No importa si te lo dice un psicólogo, un coach, un…

Negro sobre Blanco

Cuando queremos que un niño pequeño aprenda algo, recurrimos a “esto se hace así, “eso no se hace” y cosas por el estilo. Si – No. Dicotomía, sin matices. Economía en la balanza entre el esfuerzo explicativo y la capacidad de entendimiento. Es al fin y al cabo inteligente, ya que en ocasiones un alarde…

Cerebrocentrista

Soy un sujeto bastante elemental. Rallando lo simple, diría. Tan simple que sólo tengo 2 neuronas funcionales. Una es impetuosa, decide a la velocidad del rayo, plis plas, un poco caprichosa, le gusta la juerga y todo lo ”chungo”, con frecuencia me busca problemas. La otra se toma las cosas con calma, le da vueltas…